Rinoplastia

Redefine tu Perfil con Precisión, Belleza y Funcionalidad.

La rinoplastia , a veces llamada “cirugía de nariz” o “remodelación de nariz”, mejora la armonía facial y las proporciones de la nariz. También puede corregir la dificultad para respirar causada por defectos estructurales en la nariz.

¿Qué puede tratar la rinoplastia?

  • Tamaño de la nariz en relación con el equilibrio facial
  • Ancho de la nariz en el puente o en el tamaño y posición de las fosas nasales.
  • Perfil de nariz con jorobas o depresiones visibles en el puente.
  • Punta nasal agrandada o bulbosa, caída, respingada o ganchuda
  • Fosas nasales grandes, anchas o respingadas
  • Asimetría nasal

Si desea una nariz más simétrica, tenga en cuenta que todos los rostros son asimétricos en cierta medida. Los resultados podrían no ser completamente simétricos, aunque el objetivo es lograr un equilibrio facial y una proporción correcta.

Rinoplastia para corregir un tabique desviado

La cirugía de nariz que se realiza para mejorar una vía aérea obstruida requiere una evaluación cuidadosa de la estructura nasal en relación con el flujo de aire y la respiración.

La corrección del tabique desviado, una de las causas más comunes de dificultad respiratoria, se logra ajustando la estructura nasal para producir una mejor alineación.

Preguntas Frecuentes

¿Qué puedo esperar de mi cita de valoración?

Durante tu valoración:

  • Determinaremos si eres candidato(a) para el procedimiento que deseas.
  • Te presentaremos todas las opciones de tratamiento con base en el diagnóstico realizado durante tu exploración física.
  • Resolveremos dudas sobre el proceso de recuperación.
  • Te daremos un estimado del costo total de tu inversión.

¿Qué opciones tengo si no vivo en México?

Contamos con consultas de valoración por videollamada. Antes de la cita, llenarás un cuestionario con tus antecedentes médicos. Durante la videollamada, resolveremos tus dudas sobre tu elegibilidad, alternativas de tratamiento y costos. Una vez que llegues a México, realizaremos una exploración física complementaria para confirmar el diagnóstico.

¿Qué estudios de laboratorio necesito para mi cirugía?

Los estudios básicos incluyen:

  • Biometría hemática
  • Química sanguínea
  • Tiempos de coagulación

Además:

  • Mayores de 40 años requieren valoración cardiovascular.
  • Cirugías de párpados requieren valoración oftalmológica.
  • Cirugías de contorno corporal requieren valoración nutricional.

¿Qué sucede si no quedo satisfecha(o) con el resultado?

Aunque esto es poco probable gracias a la comunicación detallada que establecemos antes de tu cirugía, si no estás completamente satisfecho(a), contamos con una política de mejora. Me comprometo a ayudarte a alcanzar el mejor resultado posible, considerando tu anatomía y mis capacidades como cirujano plástico certificado.

¿Cuántas cirugías se pueden realizar en una misma intervención?

Se pueden realizar de 2 a 3 procedimientos, siempre y cuando:

  • Se mantenga la armonía estética.
  • No se excedan las 5 horas de tiempo quirúrgico total.

¿Cuentan con facilidades de pago?

Sí. Ofrecemos planes de 6 a 12 meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito participantes.

¿Dónde se llevará a cabo mi cirugía?

Todas las cirugías se realizan en un hospital certificado, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad médica.

¿Qué tan segura es la anestesia?

La anestesia general es un procedimiento altamente seguro, con una tasa de complicaciones menor al 0.5%. Trabajamos con anestesiólogos certificados y altamente capacitados, listos para manejar cualquier situación que pudiera surgir durante tu cirugía.

¿Qué debo saber sobre mi recuperación?

La recuperación incluye un protocolo fisioterapéutico durante 3 a 4 semanas:

  • Semana 1: drenaje linfático.
  • Semana 2: ultrasonido terapéutico.
  • Semana 3: radiofrecuencia.

Este plan integral favorece la desinflamación, acelera la recuperación y optimiza los resultados estéticos.

¿Tienes más dudas?

Contáctanos a través de Whatsapp haciendo click aquí